Skip To Main Content

Una nueva forma de entender la EM está al alcance de tu mano

Se vislumbra una nueva era en la investigación de la EM gracias a un descubrimiento reciente que podría ayudar a explicar por qué algunos síntomas pueden empeorar con el tiempo.

La estabilidad es más importante de lo que crees

¿Alguna vez te has preguntado por qué experimentas problemas de equilibrio, fatiga debilitante o niebla cerebral, incluso sin cambios en tus resonancias magnéticas?

Si has considerado que los cambios en tu forma de realizar las tareas cotidianas se deben al envejecimiento, al estrés o a un mal día, no eres el único. Es normal pensar que estos signos son otra cosa, pero podrían indicar que tu EM está cambiando.

Illustration of a head with clouds and gears inside, symbolizing brain fog

Niebla cerebral

 

2 procesos de EM, 1 nuevo conocimiento

Los científicos ahora comprenden mejor que hay 2 procesos que ayudan a explicar cómo funciona la EM: el proceso agudoProceso en la EM que causa daños rápidamente y provoca recaídas y actividad en la resonancia magnética., que causa principalmente brotesEvento durante el cual los síntomas de la EM empeoran temporalmente o aparecen nuevos síntomas, seguido de una remisión, durante la cual los síntomas suelen mejorar. Las recaídas están asociadas al proceso agudo. También se conoce como: brotes, ataques. y actividad en resonancia magnéticaÁreas de inflamación y/o daño en el sistema nervioso central que los profesionales sanitarios pueden ver en una resonancia magnética, también conocida como RM., y la progresión crónicaProceso que solo tiene lugar en el cerebro y que se desarrolla de forma continua desde el inicio de la EM. Este proceso causa daños lentos que provocan la progresión de la discapacidad. También se conoce como: inflamación compartimentada, proceso crónico progresivo, EM latente, neuroinflamación latente., que puede causar problemas físicos y cognitivos a lo largo del tiempo.

Más información sobre los 2 procesos en EM.